Cuente William Boo

Después de que cancelaran el ciclo Titanes en el Ring de Martín Karadagian, donde él se desempeñaba como árbitro, Héctor Oscar Brea (alias William Boo) decidió probar otros rumbos, como por ejemplo un programa de crítica de arte sostenido financieramente (se supone) por Federico Klem.
Boo, para mantener su nombre, se dedicaba a hablar de piezas que incluyeran la lucha o algún tipo de agresión. Los programas estaban dedicados a las diferentes artes y Boo, para mantener también su fama de corrupto y villano, siempre daba primacía a aquellas obras maestras que tuvieran un cierto grado de violencia o en las que el "malo" tuviera alguna ventaja sobre el héroe.
El ciclo se llamó Titanes en el arte y, aunque esta escultura de Vincenzo de'Rossi muestra a Hércules, es decir un semi-dios y no un Titán, nadie pareció darse cuenta del fallido.
"En el Palazzo Vecchio de Florencia" Decía William Boo "Este escultor hizo una serie de piezas que mostraban los trabajos de Hércules. En esta, mi obra escultórica preferida, vemos a su contrincante aplicando una toma muy por debajo del cinturón. Una toma que a mí me gusta denominar 'La Dolorosa'. No creo que ni el Caballero Rojo hubiera podido zafar de esta. Bien por De'Rossi, definitivamente uno de los mejores momentos del arte clásico".
Luego se hacía un fundido a negro y se escuchaban versiones unplugged de los temas de Titanes interpretadas por Ignacio Copani.
La televisión argentina pocas veces llegó a tanto.